Historia


Historia

El Foro tuvo su primera reunión preliminar en noviembre de 2016 en el II Congreso Ibero-panamericano en Buenos Aires - Argentina (producto de conversaciones previas con cada uno de los respectivos directivos de las Sociedades de los países en sus congresos nacionales así como conversaciones con Profesores destacados aunque no estuvieran en función dirigencia de sus Sociedades, donde participaron los Ideólogos de esta iniciativa como profesores invitados).

La iniciativa del Foro Internacional, fue una idea del Dr. Luis Cámera acompañado por los Dres. Felipe Melgar Cuellar y Pascual Valdez 

En una segunda reunión en Cartagena de Indias - Colombia en agosto de 2017, en el Congreso de ACMI y SOLAMI 2017 oportunidad donde se socializó con fuerza la idea y donde muchos compartieron los principios, la visión y misión con la que sentamos las bases de estos acuerdos plasmados en estos documentos, donde se iniciaron las firmas de los fundadores

La tercera reunión citada por SAM, fue en el IV Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna (congreso conjunto Sociedad Argentina de Medicina (SAM) y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires en Argentina en noviembre de 2017)

El FIMI es un nuevo espacio docente, académico y de investigación, que incluye a todos los existentes (si quieren incorporarse), es decir NO EXCLUYE a ningún otro tipo de organización profesional, sino que los invita a participar en el desafío de jerarquizar la especialidad de Clínica Médica ó Medicina Interna, con herramientas, formulaciones, estrategias y métodos, acorde a los tiempos de la medicina actual.

El FIMI se compromete a jerarquizar las actividades que las sociedades e instituciones pertenecientes al Foro que las mismas desarrollen, a través de su apoyo, consejo, participación y difusión de los eventos y actividades que dichas sociedades organicen.

Los proyectos incluyen trabajos multicéntricos, registros, cursos internacionales de actualización, recomendaciones, intercambio docente y discusiones activas en materia de salud pública, que tuviese implicancias para nuestros pacientes y nuestra comunidad.

                     Fotos primer reunión dia 2 noviembre en congreso SAM 2016


 

               

 

 

   

 

                                                                                                      

 

 

 

Noviembre 2018

Se constituye el FIMI dia 7 noviembre 2018

Firman al pié

  1. Diana Rodríguez Hurtado. Perú
  2. Pascual Valdez. Argentina
  3. Maritza Durán. Venezuela
  4. Eduardo Penny. Perú
  5. Alberto Marra. EFIM (Italia)
  6. Nicola Montano. EFIM.  (Italia)
  7. Rounolfur Palson. EFIM (Islandia)
  8. Mario Patiño. Venezuela
  9. Lorenzo Diaz Salazar. Honduras
  10. Andrea Vaucher. Uruguay
  11. Lays Rosriguez Amador. Cuba
  12. Miguel Angel Serra Valdez. Cuba
  13. Miguel Angel Blanco Aspiazu, Cuba
  14. Javier Pollán. Argentina
  15. Aland Bisso. Perú
  16. Juan Barrios. Panamá.
  17. Mario Llorens. Uruguay
  18. Homero Puello Galarcio. Colombia
  19. Heli Hernández Ayazo. Colombia
  20. Luis Campos. Portugal
  1. Felipe Melgar, Bolivia
  2. Rosa Castagna. Argentina
  3. Carlos Nitsch. Guatemala
  4. Adriana Pose. Argentina
  5. Gabirela Ormaechea. Uruguay
  6. Claudia Arias. Rep Dominicana
  7. Jorge Rodriguez. México
  8. Roberto Lopez Espinosa. México
  9. Eva Maria Persovia. México
  10. Rosalia Garcia Paz. México
  11. Pilar Román Sánchez. España
  12. Claudia Rodriguez. Rep Dominicana
  13. Emilio Arias. Rep Dominicana
  14. Javier Pabifi (no anotó país)
  15. Luis Escurra.Paraguay
  16. Hugo Celauro. Paraguay
  17. Ignacio Ortiz. Paraguay
  18. Santiago Carrasco. Ecuador.
  19. Luis Cámera. Argentina
  20. Virgil Carballo. Colombia
  21. Yasmin Abuabara. Colombia